REESTRUCTURACIÓN DE FACULTADES UNSAAC - ASAMBLEA ESTATUTARIA

La redacción del Nuevo Estatuto UNSAAC significa una reforma de la estructura orgánica que se viene arrastrando desde 1984. Entre ellas comprende la reconformacion de Facultades; algunas carreras profesionales como las de Cs de la Comunicación, Derecho y Arquitectura no respaldan la idea con muchos ánimos ya que esta reconformacion las uniría con otras carreras para conformar una nueva Facultad. Es por ello que daremos algunos puntos que deben conocer:


1ro ¿Saben por que la universidad solo ejecuta del 20% al 30% de presupuesto cada año?



a) Existe una Direccion General de Administracion (DIGA) que tiene la categoría de alta gerencia y, por ende, todas las potestades para decidir las inversiones y el manejo económico de la universidad. Esto genera un alto grado de centralización - burocracia que impide ejecutar el presupuesto que se les asigna a cada Facultad por año.



b) Ademas de la centralización de poder debemos agregar que en nuestra universidad existe una administración politizada, quiere decir que si un decano no es parte del grupo político que esta en el poder es muy probable que sus requerimientos de ejecución de presupuesto no se lleguen a concretar.

c) Por otra parte algunos DECANOS conocen poco de gestión administrativa y ello significa limitaciones en la ejecución presupuestal.



c) La mayoría de cargos directivos (Cargos de Confianza como DIGA, Planificación, Bienestar Universitario, etc) son, irónicamente, ocupados por INGENIEROS quienes, sin desmerecer sus capacidades, no tienen conocimientos en manejo administrativo y por ello muchas de las oficinas de la universidad no logran conseguir sus objetivos perjudicando así a toda la comunidad universitaria.






2do ¿Que hacer para solucionar el problema?



La Asamblea Estatutaria mediante las Comisiones de trabajo plantea la reconformacion de facultades haciendo que estas tengan como minino 02 Escuelas Profesionales (Carreras) con el fin de otorgarles independencia administrativa a través de la creación de órganos descentralizados como:


a.         Secretaria Academica
b.         Unidad de Gestion Administrativa y Presupuestal
c.         Departamentos Académicos
d.        Escuelas Profesionales
e.         Unidad de Investigación 
f.          Unidad de Posgrado
g.         Unidad de Evaluación y Acreditación
h.         Unidad de Responsabilidad y Proyección Social
i.           Unidad de Incubadoras de Empresas 
j.     Unidad de Producción de la Facultad

"Artículo 69. Las Facultades gozan de autonomía académica, normativa, económica y administrativa para el cumplimiento de sus funciones y están integradas por Departamentos Académicos, con dos Escuelas Profesionales como mínimo, Secretaría Académica, Unidad de Gestión Administrativa y Presupuestal, Unidad de Investigación, Unidad de Posgrado, Unidad de Calidad y Acreditación, Unidad de Responsabilidad y Proyección Social, Unidad de Incubadora de empresas y Unidad de Producción" (NUEVO ESTATUTO UNSAAC) 


La creación de estas oficinas en cada Facultad permitirá una verdadera  desconcentración aseguraría la ejecución del presupuesto. Ahora no habrá excusas para implementar los laboratorios, bibliotecas, aulas, oficinas, etc.

Este es un paso importante para la mejora de nuestra universidad por ello debemos apoyar estas buenas iniciativas si anhelamos una universidad que ocupe lugares significativos en los rankings latinoamericanos y  concretizar así la acreditación.


Por ultimo hacemos un llamado a los estudiantes a informarse de manera adecuada y no dejarse mal influenciar, ya que se rumorea que las carreras (ahora escuelas profesionales) "perderían autonomía", que se "tendrían que trasladar a otros espacios físicos", que su "curricula se vería afectada" y otras afirmaciones que ciertamente son falsos. En su mayoría los estudiantes son azuzados por malos DECANOS o personas con pretensiones de ocupar cargos afines, ya que la INTEGRACIÓN significaría para ellos una reducción de posibilidades para sus fines políticos.

Finalmente debemos aclarar que con esta reconformacion las Escuelas Profesionales seguirán teniendo la misma autonomía solo que ahora con mayor posibilidad para ejecutar sus presupuestos.

Comparte la información eso nos motiva a seguir trabajando =D

Búscanos en Facebook: https://www.facebook.com/AEUNSAAC

DESCARGA EL DOCUMENTO DE TRABAJO:  http://estudiantesunsaac.blogspot.com/p/blog-page.html
Siguiente
« Prev Post
Anterior
Next Post »